Poder enviar un video de 60 minutos y 800 Mb de tamaño por motivos de trabajo a través de uno de esos famosos servicios como sendspace.com u otros le tarda a un boliviano con conexión promedia al rededor de 12 a 15 horas de carga.
Se han creado diversos movimientos activistas que buscan dar a conocer al ciudadano común que nuestras condiciones no son como en otros países latinoamericanos.
El movimiento: Más y Mejor Internet para Bolivia, invitó a un Foro-Debate a instituciones y empresas que tienen que ver con proveer, administrar y regular la Telefonía e Internet en nuestro país.
La Superintendencia de Transporte y Telecomunicaciones (ATT), Viva, Tigo, Entel, Cotas y AXS fueron formalmente invitadas con varios días de anticipación, incluso el evento se promocionó por redes sociales y sitios web.
El problema existe y lo vivimos cada día en el trabajo, investigación cientifica, educación y la misma administración gubernamental. Pero, quizas la culpa no sea de los proveedores si no del gobierno que no se ve competente ante el tema de las tecnologías, esto se vio claro con las últimas declaraciones del vicepresidente quien dice que anota con nombre y apellido a todo comentarista que mencione al gobierno.