Telefónicas Bolivianas obligadas a gastar en NADA BUENO para sus usuarios

02 noviembre 2012


El Gobierno Boliviano obliga a empresas telefónicas del país a imprimir mensajes "Anti Delitos" en las millones de tarjetas que se pondrán en circulación en diciembre de 2012.

Dile sí a la vida, no a la bebida”,   “Cuídate y cuida a los que amas, campaña contra la trata y tráfico”; “La inseguridad es tarea de todos,  unámonos para prevenir y denunciar el delito” y “el linchamiento es un delito, denuncia, no seas cómplice,” son los cuatro mensajes que se imprimirán en las tarjetas de       Bs 10, Bs 30, Bs 50 y Bs 100.

Según el sector de telecomunicaciones, Entel, Tigo y Viva tienen un promedio mensual de venta de diez millones de tarjetas prepago, es decir que al año circulan entre los consumidores en todo el país unas 120 millones de tarjetas. Por ello se decidió imprimir en ellas  mensajes preventivos, orientadores y educativos, explicó Romero.

Si alguien dice: Bueno pero si las tarjetas de igual manera se imprimen con o sin mensajes  , entonces en que van a gastar que no sea de beneficio para el usuario?

Yo le respondo: Aunque parezca sencillo cambiar el diseño "Navideño" que pretendían las telefónicas para Diciembre del 2012 por uno que el Gobierno impone si o si, la verdad no es nada sencillo, deberán gastar tiempo y dinero en diseñar y rediseñar las nuevas tarjetas ademas de dejar de lado el trabajo que ya estaba hecho antes.

El dinero que gastarán en la campaña se debería usar para el progreso tecnológico de país, regulando pero regulando de verdad los elevados cobros por llamadas, investigando a las telefónicas que usan trucos para aprovecharse de los usuario y robarle.

Me alegraría el día leer una noticia que diga: Telefónicas obligadas por el gobierno a reducir tarifas e invertir en sus infraestructuras de conexión internacional. De seguro no sería yo el único en "saltar en una pata" con semejante noticia. Pero seguimos en Bolivia, Seguimos con nuestro Elegante y Hermoso Gobierno y pa colmo seguimos pagando casi 50$us por míseros 512kbps.