Cómo "Acelerar Youtube" optimizando el buffer (Obligatorio si usas Cotas)

01 julio 2013

Recientemente Youtube ha optimizado la carga del reproductor eliminando la opción "Parar la Descarga" que había al hacer clic derecho en el reproductor, lo que quieren lograr con esto es ahorrar ancho de banda y así hacer mas rápido el servicio, en teoría la idea funciona, pero no para nosotros los bolivianos que tenemos unas de las peores conexiones a nivel mundial.

Lo que está haciendo youtube es para la carga si no se está viendo el video, muchos de nosotros estábamos acostumbrados a darle pausa y dejarlo cargar pero ahora ya no es así, si le das Pausa el video deja de cargar hasta que vuelvas a darle play.

SOLUCION:


Smart VIDEO, es una extensión que optimiza el Buffer de youtube permitiendo configurar parámetros de carga del video.

Una vez instalada ve a la configuración de la Extension en Herramientas-> Extensiones.

Copia la siguiente configuración:

1- Empezará a cargar el vídeo y evitaremos la reproducción automática .
2- Nos aseguramos de no parar la carga al presionar Pausa.
3- Opcional pero recomendado - Sólo cargará videos en baja calidad para acelerar la carga.

¡Reiniciar Chrome por si acaso!

 Instalar en Google Chrome 

 Instalar en Mozilla FireFox 



Espero que les haya servido, no duden en comentar.

Continue Reading...

Intentan Hackear tigo.com.bo

30 abril 2013

Ante los conflictos por la eliminación del servicio "Internet Total de 300MB X 3bs" Miembros de "Anonymous Bolivia" intentan arduamente atacar a Tigo Bolivia cibernéticamente y como? facil hay 2 maneras:

La primera y por la que todos van, incluso se han creado eventos en facebook difundiendo un ataque masivo de DDOS (Denegación de Servicio) esto funciona acumulando Pc's comunes a cuales les instalan un software y todas al mismo tiempo intentan acceder a un determinado sitio, en este caso el sitio oficial de Tigo Bolivia tigo.com.bo, con esto logran que la capacidad del servidor sea agotada dejando el servidor caído todo el tiempo que dure el ataque o hasta que los operadores del servidor hagan algo.

La segunda es infiltrarse desde código hackeando el sitio buscando vulnerabilidades, backdoors, errores u otro signo de que existen formas de adentrarse en el sistema. Es más un usuario de Facebook asegura haberse metido al sistema de chat/cliente del sitio tigo.com.bo habiendo solucionado el problema por parte de los operadores de tigo, pero hasta ahora la sección que supuestamente fue afectada muestra errores:

http://www.tigo.com.bo/content/contacto-tigo

Podría ser esta la primera "Rebelión Informática" en Bolivia?
Surtirán efecto los ataques?

Continue Reading...

Tigo Bolivia "la caga" en su intento por mejorar

29 abril 2013





La Gran Cagada, Así se han referido muchos bloggers, youtubers, y simples cybernautas al saber que el servicio "Internet Total" el cual consistía en la maravillosa cantidad de 300mb acumulables por tan solo 3bs al día, digo maravillosa a pesar de que sigue siendo poco para los bolivianos pero ese ahora no es el caso.


La reacción de la gente fue inmediata, a poco tiempo de recibir el sms corporativo diciendo tal cosa, la gente corrio a la página oficial de Tigo Bolivia a expresar su opinión:

TIGO NO ME SIRVE LOS 55 MEGAS NI PARA ACTUALIZAR MI ANTIVIRUS
 539.439 me gusta???? No se lo merecen... Elimina el tuyo!!!
55Mb x2Bs!!! Ah! y no olviden que tambien esta la super oferta de 100Mb x4Bs!!!... jajaja ni multiplicar saben, eso es robar de frente, si las matematicas no me fallan... pfff!!! Suerte Tigo! Es el momento oportuno para que se vengan empresas como Claro o Movistar que tienen planes nunca vistos por estas empresas ladronas.
llora tienes TIGO heheh xD............
Surgieron memes y gráficos:










El último es el mas interesante por que justamente tigo está en plena campaña de "Qúe País Sonríe Más?" algo bastante irónico para los descontentos con el fin "del Plan Total".

El movimiento Más y Mejor Internet Para Bolivia aprovechó la situación para aumentar el cyber activismo publicando gráficos informativos:




Nos quedará esperar para saber que tienen para decir los de Tigo ante el revuelo "cybersocial" que causaron.

 ¿será que a las redes sociales a cuales ven como minas publicitarias ignorarán y seguirán con su "estratégico" plán para mejorar los problemas de saturación de ancho de banda en su red?

¿Los usuarios tigo serían capaces de dejar su número e ir por otra empresa?

¿Algún día se aprobará la Potabilidad Numérica en Bolivia?
Continue Reading...

Telefónicas Bolivianas obligadas a gastar en NADA BUENO para sus usuarios

02 noviembre 2012


El Gobierno Boliviano obliga a empresas telefónicas del país a imprimir mensajes "Anti Delitos" en las millones de tarjetas que se pondrán en circulación en diciembre de 2012.

Dile sí a la vida, no a la bebida”,   “Cuídate y cuida a los que amas, campaña contra la trata y tráfico”; “La inseguridad es tarea de todos,  unámonos para prevenir y denunciar el delito” y “el linchamiento es un delito, denuncia, no seas cómplice,” son los cuatro mensajes que se imprimirán en las tarjetas de       Bs 10, Bs 30, Bs 50 y Bs 100.

Según el sector de telecomunicaciones, Entel, Tigo y Viva tienen un promedio mensual de venta de diez millones de tarjetas prepago, es decir que al año circulan entre los consumidores en todo el país unas 120 millones de tarjetas. Por ello se decidió imprimir en ellas  mensajes preventivos, orientadores y educativos, explicó Romero.

Si alguien dice: Bueno pero si las tarjetas de igual manera se imprimen con o sin mensajes  , entonces en que van a gastar que no sea de beneficio para el usuario?

Yo le respondo: Aunque parezca sencillo cambiar el diseño "Navideño" que pretendían las telefónicas para Diciembre del 2012 por uno que el Gobierno impone si o si, la verdad no es nada sencillo, deberán gastar tiempo y dinero en diseñar y rediseñar las nuevas tarjetas ademas de dejar de lado el trabajo que ya estaba hecho antes.

El dinero que gastarán en la campaña se debería usar para el progreso tecnológico de país, regulando pero regulando de verdad los elevados cobros por llamadas, investigando a las telefónicas que usan trucos para aprovecharse de los usuario y robarle.

Me alegraría el día leer una noticia que diga: Telefónicas obligadas por el gobierno a reducir tarifas e invertir en sus infraestructuras de conexión internacional. De seguro no sería yo el único en "saltar en una pata" con semejante noticia. Pero seguimos en Bolivia, Seguimos con nuestro Elegante y Hermoso Gobierno y pa colmo seguimos pagando casi 50$us por míseros 512kbps.

Continue Reading...